Vigilar la salud bucal de nuestro perro es algo muy a tener en cuenta no sólo por las molestias que nos ocasiona el mal olor de su boca si no porque llevando una serie de controles y acciones habituales podemos evitar serios problemas que podrían ocasionar una enfermedad periodontal con problemas graves de caídas de piezas dentales además de infecciones importantes en la encía.
¿Qué puede provocar una falta de higiene en la salud bucal de nuestro perro?
La mayoría de los perros desde cachorros tienden a comer todo lo que encuentran por casa (pelos, pelusas, maderas e incluso cualquier objeto que se encuentren por el suelo), que posteriormente se acentúa aún más cuando salen a los paseos diarios en los que la hierba o las heces de otros animales pasan a ser algo habitual su ingesta.
Debido a todo lo anterior la falta de higiene bucal puede provocar una halitosis muy marcada que suele ser muy incómodo y desagradable.
¿Cómo podemos hacer para mitigar los problemas anteriormente mencionados y mejorar su salud dental?
Nuestras mascotas al igual que nosotros tienen que llevar unos hábitos de higiene bucal para eliminar el sarro y la placa.
Acciones básicas diarias como:
– Realizar un cepillado diario
-Elegir una alimentación adecuada.
-Darle a nuestro perro diferentes tipos de mordedores como juguetes de goma con picos para que lleguen a la mayor parte de las zonas y eliminen el sarro.
-Utilizar snacks con poca humedad y dureza como los de piel de buey…pueden reducir significativamente la posibilidad de padecer gingivitis o periodontitis.
Siempre teniendo en cuenta que nuestro veterinario puede darnos consejos y pautas de manejo e incluso periódicamente realizar una limpieza a fondo para eliminar restos de sarro y placa dental.
Entre las posibles causas del mal aliento se encuentran las siguientes:
-Malos hábitos alimentarios.
-La edad.
-Diabetes.
-Sinusitis.
-Tumores.
-Faringitis.
-Amigdalitis…
Aunque nuestro veterinario será nuestro mejor consejero en todo lo hablado anteriormente, tenemos que tener en cuenta que la alimentación juega un papel muy importante en todas las patologías de la cavidad bucal y vemos un mayor porcentaje de casos en animales que comen piensos húmedos o dietas barf, puesto que la acumulación de restos en los espacios interdentales es mucho mayor.
Por lo que es fácil de solucionar utilizando para nuestras mascotas piensos secos, formulados con productos naturales y materias primas de calidad, como la nueva gama de alimentos para perros de #mydogcares, en la que los productos han sido diseñados por veterinarios especialistas en alimentación de mascotas y que por su diseño y formato pequeño del gránulo podremos solucionar en gran medida todo este tipo de patologías.