¡BIENVENIDO A LA MARCA LÍDER EN PIENSOS PREMIUM PARA TU MASCOTA!

Cuidado de la piel del perro

La Piel de tu perro.

Si nos preguntan cuál es el órgano más grande del cuerpo de nuestro perro, diríamos que es el hígado, los pulmones… pero aunque pueda parecernos algo extraño, el órgano más grande de su organismo es la piel.

Es un órgano esencial puesto que realiza multitud de funciones, muchas de las cuales jamás hemos pensado pero haremos un resumen de su importancia.

Es un órgano que se encuentra en constante regeneración puesto que está sometido a numerosos elementos ambientales externos e internos, es impermeable, flexible y resistente, comportándose como una coraza frente a agresiones externas y podríamos decir que es vital puesto que no cesa su actividad en todo el día, siendo su principal medio de defensa.

Principales funciones:

  • El sentido del tacto:  Con miles de receptores sensitivos por centímetro, estos perciben cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, textura y dureza y son enviados a su cerebro que decide cómo actuar en base al estímulo.
  • Protección: Junto con el pelo y las uñas, este órgano protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas, golpes y quemaduras. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es su pigmento protege contra los rayos ultravioleta. Los receptores sensitivos y la interpretación que hace su cerebro de la información que le manda, filtra lo que resulta perjudicial para nuestro organismo y selecciona lo que es beneficioso.
  • Regulación de la temperatura corporal: Podríamos afirmar que en un perro, que anatómicamente carece de glándulas sudoríparas, el mecanismo más importante para perder calor es el jadeo, ya que físicamente según el principio de la evaporación de agua en las primeras vías respiratorias, disminuye la temperatura y permite disipar el calor. Sí es importante la regulación gracias a los capilares sanguíneos que posee.
  • Síntesis Vitamina D: La piel es capaz de absorber directamente del sol lo necesario para generar vitamina D. Por ello, es muy importante puesto que es bastante escasa en los alimentos, y es imprescindible para mantener los tejidos óseos en perfecto estado.

Las 3 capas de la piel:

  1. Epidermis: Es la capa más superficial, la más delgada y con un contenido celular muy importante. Es la principal barrera defensiva entre el cuerpo y el exterior, les protege de bacterias, hongos y los rayos UVA. Como carece de flujo sanguíneo, se nutre de las capas inferiores de la piel. Se renueva totalmente cada más o menos 48 días.
  2. Dermis: Es la capa intermedia, gruesa, fuerte y elástica, está constituida por tejido conjuntivo que es atravesado por numerosos vasos y nervios y en ésta se localizan los anejos cutáneos. Les protege de los traumatismos y regula la temperatura corporal. Por su composición celular y estructuras nerviosas pueden sentir frío, calor, dolor…
  3. Hipodermis: Es el tejido subcutáneo, es la capa más profunda, está constituida por un tejido adiposo que también se conoce como tejido subcutáneo graso. Se utiliza principalmente para almacenar grasas, debido a esto, se desempeña manteniendo la temperatura corporal.

Para poder contribuir en todos estos factores que ayudarán a un mejor cuidado de la piel, es indispensable que tu perro se alimente con un buen pienso de calidad.

Con la alimentación premium de Mydogcares podrás logra este objetivo, teniendo gamas de pienso que se adaptan a todas las condiciones de tu mascota. Además de todo tipo de complemento que podrás encontrar en el catálogo de productos de nuestroperro.es

El equipo de #Mydogcares.

Deja un comentario